Carregando ...

Tarjeta de crédito: qué es, cómo funciona y cómo elegir la mejor opción para ti

Ads

La tarjeta de crédito se ha convertido en una herramienta financiera indispensable para millones de personas en todo el mundo. En lugar de pagar en efectivo o débito, permite al usuario hacer compras hoy y pagar después, con plazos flexibles y beneficios adicionales.

Sin embargo, su uso irresponsable puede generar deudas difíciles de manejar. Por eso, en este artículo te explicamos en detalle qué es una tarjeta de crédito, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y riesgos, y cómo elegir la más adecuada según tu perfil financiero.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite acceder a una línea de crédito otorgada por una entidad financiera. Es decir, te prestan dinero para que realices compras o retiros, y luego tú devuelves ese dinero en un plazo determinado, ya sea en una sola cuota o en pagos mensuales con intereses.

A diferencia de una tarjeta de débito, que utiliza el dinero disponible en tu cuenta bancaria, con la tarjeta de crédito estás usando dinero del banco o la financiera, que luego deberás devolver.

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?

El funcionamiento de una tarjeta de crédito se basa en un límite de crédito previamente aprobado. Este límite varía según tu historial crediticio, ingresos y la política de riesgo del banco. Cada compra que realizas se descuenta de ese límite.

Ejemplo:

  • Límite de crédito: $100.000
  • Compras realizadas en el mes: $40.000
  • Saldo disponible: $60.000

Al finalizar el ciclo de facturación (generalmente mensual), recibirás un resumen con el total gastado. Podrás:

  • Pagar el total (sin intereses)
  • Pagar el mínimo (generando intereses sobre el saldo restante)
  • Pagar cualquier monto intermedio

¿Qué tipos de tarjetas de crédito existen?

Las tarjetas de crédito pueden clasificarse de distintas formas, pero aquí te mostramos las más comunes:

🔹 Tarjetas bancarias

Emitidas por bancos como el Banco Santander España, ofrecen acceso a líneas de crédito, promociones exclusivas y programas de puntos o cashback.

🔹 Tarjetas de tiendas o comercios

Vinculadas a cadenas como supermercados, tiendas por departamento o plataformas online. Suelen tener beneficios específicos, pero también tasas de interés más altas.

🔹 Tarjetas internacionales

Emitidas por redes como Visa, Mastercard o American Express, permiten realizar compras dentro y fuera del país, en moneda local o extranjera.

🔹 Tarjetas preaprobadas o aseguradas

Dirigidas a personas con poco o ningún historial crediticio. A veces requieren un depósito como garantía.

Ventajas de usar una tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito, bien utilizadas, pueden ofrecer múltiples beneficios:

✅ Flexibilidad de pago

Permiten financiar compras en cuotas, útiles para gastos grandes como electrodomésticos, tecnología, pasajes o emergencias médicas.

✅ Promociones y descuentos

Muchos comercios ofrecen cuotas sin interés o descuentos exclusivos al pagar con determinada tarjeta.

✅ Programa de recompensas

Algunas tarjetas acumulan puntos, millas o cashback que puedes canjear por productos, viajes o dinero.

✅ Seguridad

En caso de robo o fraude, puedes bloquear la tarjeta y disputar compras no reconocidas. Además, evitas llevar grandes cantidades de efectivo.

✅ Construcción de historial crediticio

Usar una tarjeta de forma responsable mejora tu puntaje crediticio y te ayuda a acceder a mejores condiciones en el futuro.

Riesgos del mal uso de una tarjeta de crédito

Aunque las ventajas son muchas, también existen riesgos si no se usa con disciplina financiera:

❌ Endeudamiento excesivo

Gastar más de lo que puedes pagar lleva a acumular intereses y deudas difíciles de saldar.

❌ Intereses elevados

Si solo pagas el mínimo, el saldo pendiente acumula intereses, que pueden superar el 100% anual en algunos casos.

❌ Costos ocultos

Algunas tarjetas tienen comisiones por mantenimiento, renovación, adelantos de efectivo o mora.

❌ Afectación del historial crediticio

Los pagos atrasados o impagos impactan negativamente en tu informe crediticio (como Veraz en Argentina o ASNEF en España).

¿Cómo elegir la tarjeta de crédito adecuada?

Al momento de elegir una tarjeta, considera los siguientes factores:

1. Tasa de interés (TEA/CFT)

Es el costo real del financiamiento. Cuanto más baja, mejor.

2. Comisiones

Algunas tarjetas cobran mantenimiento mensual o anual. Busca opciones sin costo o con bonificación.

3. Promociones y beneficios

Evalúa si ofrece descuentos, cuotas sin interés, millas o puntos de fidelidad.

4. Red de aceptación

Asegúrate de que la tarjeta sea aceptada en la mayoría de los comercios, tanto en el país como en el exterior.

5. Soporte y app bancaria

Un buen servicio al cliente y una app fácil de usar son clave para gestionar tus gastos.

Un ejemplo de entidad que ofrece tarjetas variadas y con servicios digitales completos es el Banco Santander España, que cuenta con una oferta adaptada a distintos perfiles, desde estudiantes hasta profesionales con ingresos altos.

Consejos para usar tu tarjeta de crédito de forma responsable

Aquí te dejamos algunos tips para mantener tus finanzas sanas:

  • Usa la tarjeta como medio de pago, no como ingreso extra
  • Paga siempre el total del resumen para evitar intereses
  • Revisa tus consumos cada semana desde la app del banco
  • No prestes tu tarjeta a terceros
  • Evita financiar compras que no sean realmente necesarias
  • Aprovecha las promociones, pero sin caer en consumismo

¿Cuántas tarjetas de crédito conviene tener?

No existe una respuesta única. Todo depende de tu capacidad de administración y del uso que les des. En general:

  • 1 o 2 tarjetas bien gestionadas son suficientes para la mayoría.
  • Evita acumular muchas tarjetas con límites altos si tienes dificultad para controlar tus gastos.

Alternativas a la tarjeta de crédito

Si no calificas aún para una tarjeta de crédito tradicional, puedes considerar:

  • Tarjetas prepago: se cargan con saldo propio, sin riesgo de deuda.
  • Tarjetas aseguradas: requieren un depósito en garantía.
  • Créditos personales: para financiar necesidades específicas con pagos fijos.

Conclusión

La tarjeta de crédito es una aliada financiera poderosa si se utiliza con responsabilidad. Permite acceder a promociones, aplazar pagos, financiar compras importantes y construir tu historial crediticio. Sin embargo, un mal uso puede generar deudas significativas y problemas financieros a largo plazo.

Antes de elegir una tarjeta, compara opciones, evalúa tu capacidad de pago y prioriza la transparencia. Bancos como el Banco Santander España ofrecen alternativas confiables, con beneficios claros y herramientas digitales para ayudarte a gestionar tu consumo.

Recuerda: la tarjeta no es una extensión de tu salario, sino un instrumento para administrar mejor tus finanzas. Úsala con inteligencia y será una gran aliada en tu vida económica.

Rolar para cima