❗ ¿Estás en el Veraz y pensás que no tenés salida?
🚨 Muchas personas con historial negativo creen que no pueden acceder a crédito… pero sí existen opciones.
✅ Respondé rápido y descubrí las alternativas reales disponibles para tu perfil.
📌 ¿Tenés algún ingreso mensual fijo?
Si estás en el Veraz, es probable que creas que no podés acceder a financiamiento. Pero no todo está perdido. Hay entidades financieras que, aun sabiendo de tu situación, ofrecen créditos con Veraz negativo bajo condiciones especiales.
En Argentina, la demanda por opciones de préstamo más inclusivas ha llevado al surgimiento de cooperativas, mutuales y fintechs que analizan otros factores además del historial crediticio.
Entre las entidades financieras que otorgan créditos con Veraz negativo se encuentran:
- Moni: una fintech que otorga préstamos digitales inmediatos con revisión flexible.
- CrediYa: acepta solicitudes de personas en el Veraz, con montos moderados.
- Wenance: evalúa capacidad de pago actual más que historial.
- Cooperativas regionales: ofrecen microcréditos solidarios.
- Mutuales de empleados: brindan líneas de crédito sin depender del Veraz.
Estas opciones de préstamo suelen tener tasas más altas y requieren prueba de ingresos. Es importante leer bien los contratos y confirmar que la entidad está registrada en organismos oficiales.
Además, muchas plataformas permiten iniciar la solicitud 100% online, lo cual agiliza el proceso. Eso sí, nunca envíes dinero por adelantado ni compartas información sin verificar que la empresa es legítima.
Los créditos con Veraz negativo pueden ayudarte a cubrir necesidades básicas, invertir en tu emprendimiento o pagar deudas más caras. Pero es fundamental elegir entre entidades financieras confiables, que ofrezcan condiciones claras y no escondan costos ocultos.
¿Buscás una institución reconocida que también sea flexible? Visitá BBVA Argentina y conocé sus propuestas de inclusión financiera para 2025.